Viernes 21, de Abril 2017
Gonzalo Robles: “El Gobierno ha cumplido con Salamanca”

Los senadores por Salamanca Gonzalo Robles y Esther del Brío han dado a conocer esta mañana una moción que reclama la restitución de documentos al Archivo de Salamanca, iniciativa que el Grupo Popular defenderá el lunes en el Senado.
A través de esta proposición se requiere la inmediata restitución al Archivo de Salamanca de los documentos en posesión de la Generalidad de Cataluña y que ya les solicitó el Gobierno de la Nación en 2013, en 2014 y hace escasas fechas, en 2017. Unos documentos que, tal y cómo aclaró el Senador popular Gonzalo Robles, el Gobierno ha reclamado a la administración regional catalana en reiteradas ocasiones, la última muy recientemente a petición del alcalde de la ciudad y los senadores salmantinos en una reunión mantenida con el Secretario de Estado Fernando Benzo en el Ministerio de Cultura en Madrid.
Gonzalo Robles reconoció la comprensión y sensibilidad del Gobierno con este asunto, igual que agradeció su diligencia afirmando que “el Gobierno ha cumplido con Salamanca: mirando hacia el futuro al asegurar un importante Centro de la Memoria, cumpliendo con la ley y demandando a la Generalidad que cumpla y retorne los documentos que mantiene en su poder y que la ley le obliga a devolver”.
En la moción presentada, el Grupo Popular solicita además que la Generalidad informe sobre el desarrollo y el resultado del proceso de restitución de documentos para su entrega a personas de carácter privado. Y, por otra parte, exige el inventario de los documentos incautados en Cataluña y transferidos que no han podido ser restituidos y la identidad de las personas a quienes sí han sido restituidos dichos bienes.
Esta es, según Robles, una reclamación de justicia, ya que el material trasladado a Cataluña en su momento no cumple lo establecido en la Ley de Restitución y, por lo tanto, debe ser devuelto a sus legítimos dueños. Así lo han dictado tres sentencias del Tribunal Constitucional (20/2130, 67/2019 y 68/2013)
Por eso, manifestó el senador, el Ministerio de Educación y Cultura, con el fin de poder concluir el procedimiento de transferencia de los documentos y subsanar los errores producidos, quiso propiciar una colaboración creando una Comisión Mixta Gobierno-Generalidad para además, recibir información acerca del desarrollo y resultado del proceso de restitución de los documentos transferidos a la Generalidad para su entrega a personas de carácter privado. A día de hoy la cooperación por parte de la institución catalana ha sido escasa, por eso, concluyó, “se debe insistir en el cumplimiento de la ley”.
Centro de la Memoria
Los senadores por Salamanca quisieron recordar, por otra parte, el importante esfuerzo del Gobierno al cumplir con la construcción y el equipamiento del Centro de la Memoria, y el nuevo edificio situado en la plaza de los Bandos al que se ha destinado una inversión que supera los 14M€, a lo que hay que añadir las dotaciones que se van incorporando en los presupuestos para el almacén de Tejares.